Queridos amigos: Paz y Bien
Continuamos con nuestro tema sobre la creación.
Me sigo preguntando cómo puede haber personas inteligentes...
que duden de la existencia de Dios...
Fuente: LA MARAVILLA DE SER HIJO DE DIOS
Autor: P. Ángel Peña, O.A.R.
Tema: LA CREACIÓN (continuación)
El descubrimiento de los quásares (núcleos activos de galaxias), que existen a centenares de millones de años luz de nosotros y que datan de 8 a 12 mil millones de años, demuestran la realidad de un Universo en expansión, un Universo en continua evolución. Se calcula que existen unas cien mil millones de galaxias observables (otros dicen que doscientos mil millones) con cien mil millones de estrellas cada una. Hay diferentes clases de estrellas; unas son recién nacidas, otras tan antiguas como el Universo; unas son gigantes, otras enanas... Las más brillantes tienen una luminosidad de un millón de veces más que el Sol. Las más débiles tienen 100.000 veces menos luz que el Sol, pero durarán tiempos enormemente más largos. El Sol, que es una estrella pequeñita del Universo, consume cuatro millones de toneladas de materia solar por segundo, convirtiendo el hidrógeno en helio. Dista del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que es nuestra ciudad cósmica, unos 30,000 años luz. Y tarda en recorrer su órbita, alrededor del núcleo de la galaxia, unos 250 millones de años.La galaxia más cercana a la nuestra es la de Andrómeda, que está a 2,24 millones de años luz. Las estrellas más lejanas de nosotros podrían estar a miles de millones de años luz. ¿Podemos imaginarnos lo que esto significa? ¿Miles de millones de años viajando a la velocidad de la luz de 300,000 Kms por segundo? ¿Nos damos cuenta ahora de la inmensidad y grandeza de este Universo creado para nosotros? Nuestra mente no puede ni siquiera concebir distancias tan grandes. Y el Universo está todavía en expansión... Ahora bien, este Universo ha tenido un principio hace unos veinte mil millones de años. Recuerdo que, cuando estudiaba hace treinta años, los libros hablaban que la edad del Cosmos era de diez mil millones de años. Ahora se habla de veinte mil millones ¿Qué dirán dentro de cien años? Pues bien, este Universo, que un día comenzó, también un día terminará. No se puede aceptar la teoría marxista de la materia eterna y de un Universo que ha existido siempre. La ley de la ent ropía nos habla de una progresiva degradación de la energía. Cada vez aumenta un poco más el equilibrio térmico del Universo y cada vez hay más energía "pasiva", no disponible... hasta que llegue la muerte energética del Cosmos y tengamos un Universo "frío" y muerto energéticamente, sin vida ni actividad. A este respecto, el desarrollo de la termodinámica con sus leyes de conservación y degradación de la energía nos lleva a pensar que las estrellas, que son fuentes de energía, terminarán un día por apagarse y dejarán de brillar.(continuará).
Un saludo cordial por ser hijos de Dios.
Que María sea nuestra Madre y nos ayude a ser auténticos hijos de Dios.
José Luis Elizalde
miércoles, abril 30, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario