Queridos amigos: Paz y Bien
Continuamos hoy con el tema LA CREACION
que nos aporta datos muchas veces desconocidos para la mayor parte de las personas.
Fuente: LA MARAVILLA DE SER HIJO DE DIOS
Autor: P. Ángel Peña Benito, O.A.R.
Tema: LA CREACION (continuación)
Otro punto importante a estudiar es que, según el gran físico Einstein, el tiempo y el espacio son relativos. Esto quiere decir que un astronauta, viajando en una nave espacial a velocidades próximas a las de la luz, podría volver a la tierra después de doscientos cincuenta años y haber envejecido como si hubiera vivido solamente cincuenta en la Tierra; y así lo habría sentido y creído, pues el ritmo de su cuerpo y de su mente hubiera sido muchísimo más lento y lo mismo el desgaste corporal. Si hubiera tenido un hermano gemelo y lo hubiera dejado a los veinte años, viajando durante cincuenta años por el espacio a esas altísimas velocidades, él hubiera envejecido, supongamos, unos diez años y tendría como treinta, mientras su hermano tendría setenta.Ciertamente que son cosas un poco hipotéticas, pero que nos dan a conocer las maravillas del Cosmos, que todavía los científicos no alcanzan a comprender. Muchos se preguntan sobre los agujeros negros, donde existe la antimateria... ¿Qué hay entre los espacios intergalácticos? ¿Cómo surgen las estrellas? ¿y los quásares? ¿De dónde viene el "polvo" cósmico? ¿Cómo explicar el orden y la armonía del Universo? Porque en todas partes se dan leyes físicas universales e inmutables, que nos llevan a pensar en el ordenamiento del Cosmos por una mente Superior. Por eso, en cierto modo, podemos predecir el pasado y el futuro tanto en el micro como en el macro Cosmos. Y, si nos ponemos a pensar un poco en el origen de la vida, ¿cómo surgieron las primeras células vivientes? ¿Acaso el simple azar puede explicar el maravilloso mundo en que vivimos? ¿Y el orden de los días y de las noches, de las estaciones o de los instintos de los animales? Cada planta o animal es un mundo maravilloso de armonía y de belleza.Pongamos un pequeño ejemplo: la maravilla diaria de la incubación de un huevo de gallina. A partir de unos cien gramos de gelatina amorfa se construye en tres semanas sin ayuda externa alguna, un pollito completo con todos sus órganos, capaz de ver, de abrirse paso, rompiendo la cáscara, de comenzar a correr y a buscar su alimento. Y todo este programa está encerrado en un puntito marrón que sólo exige la temperatura adecuada para comenzar a desarrollarse. ¿Y qué diremos del ser humano con su maravilloso cerebro de 10,000 millones de neuronas enlazadas de modo indescriptible?Todo esto es un misterio que nos sobrepasa y que nos habla de una mente creadora. Decía el gran astrónomo Kepler: "Si un solo astro se desviara de su órbita, se derrumbaría todo el Universo". El gran filósofo Kant afirmaba: "Sin Dios no se puede explicar el cielo estrellado sobre mí ni la ley moral en mí". Y Einstein decía: "Dios no juega a los dados con el Universo... Tengo la profunda convicción de la existencia de una razón potente y superior, que se revela en lo incomprensible del Universo".Según todas las apariencias, nuestro Universo es todavía joven y todavía está en expansión. Para que el sol se enfríe y llegue a ser un astro frío, se necesitarán unos quince mil millones de años. Otras estrellas necesitarán miles de millones de años más para apagarse, sin contar que otras siguen naciendo. ¿Hasta cuándo? Nuestra mente no puede entender tiempos tan inmensamente largos. ¿Qué será la eternidad? ¿Qué es el tiempo y el espacio? ¿Y si existen, no uno, sino muchos Universos, como ya han supuesto algunos científicos? (continuará)
Un saludo cordial por ser hijos de Dios.
Que María sea nuestra Madre y nos ayude a ser auténticos hijos de Dios.
José Luis Elizalde Esparza
miércoles, abril 30, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario