" Ocho días después de estos discursos, Jesús llevó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, y subió a un cerro a orar. Y mientras estaba orando, su cara cambió de aspecto y su ropa se puso blanca y fulgurante. Dos hombres, que eran Moisés y Elías, conversaban con él. Se veían resplandecientes y le hablaban de su partida, que debía cumplirse en Jerusalén. Pedro y sus compañeros se sientieron invadidos por el sueño. Pero se despertaron de repente y vieron la Gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él. Cuando éstos se alejaron, Pedro dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno que estemos aquí!; levantaremos tres chozas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías.» Pues no sabía lo que decía.Estaba todavía hablando cuando se formó una nube que los cubrió con su sombra. Al quedar envueltos en la nube se atemorizaron, pero de la nube salió una voz que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo.» Después que llegaron estas palabras, Jesús volvió a estar solo.Los discípulos guardaron silencio por esos días, y no contaron nada a nadie de lo que habían visto. "
Lc. 9, 28-36
Pistas para la reflexión
· El relato de la Transfiguración del Señor presenta muchos símbolos que buscan señalar la dignidad de Jesús y anticipar su Gloria.
· El lugar donde sucede es la cima de un monte, mientras Jesús está en oración, acompañado por sus tres discípulos más íntimos: Pedro, Santiago y Juan.
· La ropa blanca y fulgurante es un signo de su divinidad. Moisés y Elías representan los personajes centrales del Antiguo Testamento: el Liberador y Maestro del pueblo y el prototipo del Profeta. Ambos se encuentran con Jesús y se ven resplandecientes, lo que recuerda las palabras del Salmo «Mirenlo a él y quedarán iluminados» (Sal. 34 ).
· Los discípulos quieren permanecer en el lugar y le proponen a Jesús armar tres tiendas. En ese momento una nube los cubre con su sombra. La escena recuerda la presencia de Yavé que acompañaba al pueblo como una nube en su marcha por el desierto, en tiempos del Exodo. La voz de Dios, que se escucha desde la nube, se dirige a los discípulos revelando a Jesús como el Hijo, el Elegido, y los invita a escucharlo.
Para compartir con nuestra comunidad
Preguntas para partir de la vida
¿A quiénes escuchamos en nuestra vida?
¿Quiénes son nuestros principales referentes de vida, a quiénes consultamos? Compartir.
Preguntas para profundizar el evangelio
El texto de la Tansfiguración de Jesús presenta muchos signos:
- los sucesos ocurren en lo alto de la montaña;
- las ropas de Jesús se vuelvan blancas;
- la presencia de Moisés y Elías:
- la nube que cubre todo;
- la voz que viene de lo Alto¿qué significado tienen? ¿qué buscan transmitir?
Preguntas para pensar en la oración
¿Reconocemos a Jesús y nos dejamos guiar por El?
¿Asumimos los riesgos y consecuencias de seguir sus pasos y reconocerlo como el Señor de la Vida?
Para orar juntos
Cuaresma,
tiempo de escucha.
Escuchar a Jesús,
sus enseñanzas,
sus opciones,su práctica liberadora...
Escuchar a Jesús
que no se calla,
que vive para los demás,
que vive para servir...
Escuchar a Jesús
que toma la cruz,
que acepta los riesgos,
el conflicto,la soledad del Reino.
Escuchar a Jesús, como nos pide Dios.
- Que así sea -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario