sábado, septiembre 06, 2008

1151 - 01/09/2008

Queridos amigos: Paz y Bien.
Continuamos con otro tema, sacado de:
Fuente: www.proyectovocacional.com
Tema: TESTIMONIOS (Continuación)

Monseñor Charles Maung, arzobispo de Yangon y presidente de la conferencia episcopal de Myanmar decía: El Papa Juan Pablo II, en la inauguración de la capilla de adoración perpetua en la iglesia de san Pedro, en el Vaticano, el 2 de diciembre de 1981 rezó para que todas las parroquias del mundo tengan adoración eucarística perpetua. El Papa Benedicto XVI ha afirmado con mucha claridad: "Imploremos al Señor que despierte en nosotros la alegría de su presencia y podamos adorarle una vez más. Sin adoración no hay transformación del mundo".
La Madre Teresa de Calcuta, cuando le preguntaron, qué es lo que salvará al mundo, respondió: "La oración. Necesitamos que cada parroquia se ponga ante el Señor Jesús en el Santísimo Sacramento en horas santas de adoración".
Más de 2.500 parroquias en el mundo tienen ahora adoración eucarística perpetua. Cerca de 500 en Filipinas; en Estados Unidos, las capillas para la adoración perpetua son cerca de 1.100; en Irlanda, alrededor de 150; en Corea del Sur, cerca de 70; y algo menos en India, Sri Lanka y Myanmar.Si se pudieran instituir capillas de adoración perpetua en todas las diócesis del mundo y en todas las parroquias posibles, ¡qué magníficos resultados obtendríamos!
Hasta que la Iglesia no grite fuerte que Jesús, en el Santísimo Sacramento, tiene que ser objeto de adoración perpetua por todo lo que ha hecho por nuestra salvación, seguirá siendo derrotada por sus enemigos. Creo que la mejor manera y la más eficaz de establecer la paz eternamente sobre la tierra es la de recurrir al gran poder de la adoración perpetua del Santísimo Sacramento. En la parroquia de Fiesso d´Artico (Italia) se comenzó la adoración perpetua con unas 200 personas que se habían comprometido a llenar los diferentes turnos.
Se colocó un tablero para pedir que los fieles se comprometieran una hora a la semana y pronto se fue llenando.
Comenzaron el 10 de marzo del 2002. Y se están viendo unos frutos maravillosos en la gente que viene a adorar a Jesús. Algunos hablan de gracias y milagros y todos están felices de esta importante experiencia. De modo que algunos dicen: Ahora no me reconozco de lo que era antes. Es impresionante ver, dice el párroco, que algunas personas, después de estar fuera de casa 10 horas o más entre el trabajo y los viajes, encuentran tiempo para pasar ante el Señor antes de llegar a su casa.
Ahora el centro de la parroquia no es el párroco, sino Jesús. Él es el verdadero maestro, pastor y evangelizador. (Continuará).
Un saludo cordial en Jesús Eucaristía y en María, Medianera de todas las gracias.
José Luis Elizalde Esparza.

No hay comentarios.: