![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCULsNiVN4tOsWFmodrAZ5qrffBvpsZPRYP7nOFqmeOq3eczqFBZiMN4EHjc3nVAHHJfU95bEmhfPYms9MYSxu685U83tWThwJ7QVi8oSwYSpbBgY0uiLYfllJcNLcctMI5C0awA/s400/Eucharist3.jpg)
Queridos amigos: Paz y Bien
Hoy comenzamos un nuevo
Tema: LA PRIMERA COMUNION
Fuente: JESUS EUCARISTÍA, EL AMIGO QUE SIEMPRE TE ESPERA.
Autor: P. Ángel Peña Benito, O.A.R.
Tema: LA PRIMERA COMUNION PRIMERA COMUNION
Es importante tomar muy en serio la primera comunión de niños. Hay que hablarles mucho del amigo Jesús, que está en el sagrario, para que lo amen de verdad y no sólo aprendan algunas nociones y oraciones de memoria. Hacer hincapié en la pureza del alma y no d tanta importancia al vestido, fotos, padrinos... Sería bueno darles u certificado bonito de su Primera Comunión, para que lo guarden con recuerdo en un lugar visible de su casa. Que sus padres les acompañen a comulgar en ese gran día para ellos y que les inculquen la comunión dominical con su ejemplo. Y, por supuesto, no demorar más de los, años para hacer la primera comunión. Para ello, es importante que los padres se preocupen de bautizarlos cuanto antes, después de su nacimiento, y no esperar a la edad adulta. Hay que prepararlos bien. En una ocasión, un niño le preguntó al maestro:- ¿Cómo es posible que un Dios tan grande esté en una hostia tan chiquita?- ¿Y cómo es posible que un paisaje tan grande, que tienes a tu vista, pueda estar metido dentro de tu ojo tan pequeñito? ¿podría hacer Dios algo parecido?- Y ¿cómo puede estar presente al mismo tiempo en todas las hostias consagradas?- Piensa en un espejo. Si se rompe en mil pedazos, cada pedacito refleja la imagen que antes reproducía el espejo entero. ¿Acaso se ha partido la imagen? No, pues así Dios está todo entero en todas partes y en cada hostia.- Y cómo es posible que el pan y el vino se conviertan en el cuerpo y sangre de Cristo?- Cuando tú naciste eras pequeñito y tu cuerpo iba asimilando el alimento que comías y cambiándolo en tu cuerpo y sangre, y así ibas creciendo. ¿ Y Dios no podría cambiar también el pan y el vino en el cuerpo y sangre de Jesús?- Pero yo no comprendo el porqué de todo esto?- Porque tú no comprendes de lo que es capaz el amor de un Dios. Todo es por amor. La Eucaristía es la prueba suprema del amor de Jesús. Después de esto, sólo queda el cielo mismo. Por eso, los santos daban tanta importancia a la comunión.Sta. Teresita del Niño Jesús nos habla en su "Historia de un alma" sobre su primera comunión: "Por fin llegó el más hermoso de los días. Qué inefables recuerdos dejaron en mi alma los más pequeños detalles de esta jornada de cielo... Qué dulce fue el primer beso de Jesús a mi alma. Fue un beso de amor me sentía amada y decía a mi vez: Os amo, me entrego a Vos para siempre. No hubo ni peticiones ni luchas ni Sacrificios. Desde hacía mucho tiempo Jesús y la pobre Teresita se habían mirado y se habían comprendido. Aquel día no era ya una mirada, sino una fusión. Ya no eran dos. Teresa había desaparecido, como la gota de agua que se pierde en el seno del océano. Sólo quedaba Jesús, El era el dueño, el Rey". Y lloró de felicidad. Sus compañeras, dice ella misma, "no podían comprender que, viniendo a mi corazón toda la alegría del cielo, este corazón desterrado no pudiera soportarla sin derramar lágrimas".También Lucía de Fátima en sus "Memorias" nos habla de aquel delicioso día de su primera comunión: "Según se aproximaba el momento, mi corazón latía más deprisa en la espera de la visita del gran Dios, que iba a descender del cielo para unirse a mi pobre alma; pero, luego que se posó sobre mis labios la hostia divina, sentí una serenidad y una paz inalterable, sentí que me envolvía en una atmósfera tan sobrenatural que la presencia de nuestro buen Dios se me hacía tan sensible, como si lo viese o lo oyese con mis sentidos corporales. (continuará)Un saludo cordial en Jesús Eucaristía, el Amigo que siempre te espera, y en María, Madre de Dios y Madre nuestra.
José Luis Elizalde
No hay comentarios.:
Publicar un comentario