![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglUK5Qxgk-Q8CPqA0IZBOg7sGhMyuzkzM_xENNA3G270dbvGWcx3sz5kvYAna6Ewlvz7aUxxXjAbadOSuGH7ByHDsCWCrqASjm7Jl-Y12vRWqHgk1Ot6FyPV9CGfDyQxt4KVZgkQ/s400/3613313692.jpg)
Como cada año, por estas fechas (fines de noviembre), comenzamos a recordar los sucesos más importantes del plan de salvación de Dios para el hombre y, claro está que el primero de ellos es el Nacimiento de Jesucristo: la hermosa fiesta de Navidad.
La redención del hombre se debe a la muerte y Resurrección de Jesús, es decir a la Pascua, pero es lógico celebrar el inicio de esa gran manifestación del amor de Dios, o sea, su venida al mundo, "Adviento".
Navidad y Adviento no son fiestas independientes.
La redención del hombre se debe a la muerte y Resurrección de Jesús, es decir a la Pascua, pero es lógico celebrar el inicio de esa gran manifestación del amor de Dios, o sea, su venida al mundo, "Adviento".
Navidad y Adviento no son fiestas independientes.
El Adviento nació como tiempo de preparación para celebrar la fiesta de la Navidad, igual que la Cuaresma respecto a la Pascua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario