jueves, noviembre 23, 2006

DIA DE ACCION DE GRACIAS



Hoy es el día de DAR LAS GRACIAS a nuestro Padre por todos los dones recibidos.

Vamos hacer un poco de historia.


HISTORIA DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS


La tradición de Acción de Gracias comenzó en 1621, después de que los colonizadores europeos -o peregrinos- pasaran un primer año muy duro y peligroso en el Nuevo Mundo. Con ayuda de los indios americanos, la cosecha de octubre de los peregrinos fue muy abundante. Se almacenó maíz, frutas y muchos tipos de verduras para el invierno entrante, así como carnes y pescados curados.
Para celebrar la abundancia de la cosecha, William Bradford, gobernador de la colonia, proclamó un "día de acción de gracias" que se compartiría entre todos los colonizadores y sus vecinos, los indios americanos. Le seguirían tres días de festejos, en los que abundarían la comida, los juegos y la música.



La tradición de Acción de Gracias comenzó en 1621, después de que los colonizadores europeos -o peregrinos- pasaran un primer año muy duro y peligroso en el Nuevo Mundo. Con ayuda de los indios americanos, la cosecha de octubre de los peregrinos fue muy abundante. Se almacenó maíz, frutas y muchos tipos de verduras para el invierno entrante, así como carnes y pescados curados.
Para celebrar la abundancia de la cosecha, William Bradford, gobernador de la colonia, proclamó un "día de acción de gracias" que se compartiría entre todos los colonizadores y sus vecinos, los indios americanos. Le seguirían tres días de festejos, en los que abundarían la comida, los juegos y la música.
A lo largo de los años, se mantuvo la tradición de celebrar anualmente un banquete de acción de gracias después de la cosecha. A finales de la década de 1770, durante la Revolución Americana, el Congreso Continental sugirió la instauración de un día de acción de gracias nacional.
En 1817, el estado de Nueva York proclamó costumbre nacional el Día de Acción de Gracias de forma oficial. Numerosos estados siguieron este ejemplo y, en 1863, el presidente Abraham Lincoln designó un día nacional de Acción de Gracias.
Por supuesto, los Estados Unidos no fue el primer país de América que festejó las cosechas abundantes. Los antiguos aztecas, los incas y los indios americanos celebraban sus propios festivales de la cosecha.


El Día de Acción de Gracias americano se celebra siempre el cuarto jueves de noviembre; pero en el Canadá siempre se celebra el segundo lunes de octubre.
Los colonizadores europeos - o peregrinos - celebraron su primer Día de Acción de Gracias en 1621. La celebración duró tres días.
En 1789, George Washington proclamó un día nacional de Acción de Gracias.
El estado de Nueva York adoptó la costumbre de Acción de Gracias en 1817.
En 1827, Sarah Josepha Hale empezó su campaña para el establecimiento de un día nacional de Acción de Gracias.
El Día de Acción de Gracias fue nombrado día de fiesta nacional de los Estados Unidos en 1863 por el Presidente Abraham Lincoln.


DIARIO LAS AMERICAS
Publicado el 22/11/2006


Es muy honroso para el pueblo de los Estados Unidos de America dedicar un día del año para la acción de gracias a Dios por los beneficios recibidos. Es una fiesta nacional de hondo sentido espiritual y familiar. Es esperada en cada hogar con gran entusiasmo y se celebra con unas características propias de una fiesta muy alegre y a su vez muy íntima en muchos aspectos, incluyendo amistades especiales.
Muchas gracias tiene que darle a Dios este gran país estadounidense porque en medio de las dificultades y los inconvenientes propios de la vida en general, se ha desenvuelto en forma próspera en lo material y muy digna en lo institucional desde el punto de vista político. Naturalmente, no quiere decir esto que todo sea perfecto, porque ya se sabe que la perfección no es característica absoluta de la naturaleza humana.


Es una fiesta que tiene sentido religioso, porque no se concibe una acción de gracias que no gire alrededor del Ser Supremo, de Dios. Además, en iglesias de distintas religiones hay celebraciones especiales en ese día y en la intimidad de los hogares la invocación a Dios alrededor de la mesa es algo que adquiere emocionante y respetuoso sentido. Es un momento culminante para la familia y los allegados que se encuentran allí reunidos.


El Día de Acción de Gracias tiene raíces profundas en la historia nacional y tiene características especiales en la forma de celebrarse. El primer Día de Acción de Gracias fue en 1621, cuando los colonizadores ingleses se reunieron en Plymouth con los indios Wampanoags para compartir los frutos de la cosecha y dar gracias a Dios por su abundancia, en una celebración de varios días. El Congreso Continental proclamó oficialmente el Día de Acción de Gracias a Dios el 28 de noviembre de 1782. Todos, desde un niño hasta un anciano, reunidos en un hogar manifiestan su respetuoso homenaje a Dios y les rinden tributo a los valores que le dan vida al espíritu familiar. Aunque haya alimentos tradicionales propios del día, la fiesta tiene su verdadero sentido en el espíritu que la anima, que es de solidaridad familiar y, por encima de todo, de darle gracias a Dios por los beneficios recibidos.
DIARIO LAS AMERICAS le rinde reiterado tributo de agradecimiento a Dios en esta gran fiesta de la nación estadounidense.


Dios Los Bendiga en este Dia Especial y Siempre.


OH benignísimo Padre, que abres tu mano y colmas de bendición a todo viviente; Suplicámoste que por tu infinita bondad te dignes escuchar a los que ahora te ofrecemos nuestras oraciones y plegarias. No te acuerdes de nuestros pecados, sino de tus promesas de misericordia. Dígnate bendecir los campos, y multiplicar las cosechas en todo el mundo. Envía tu divino aliento para que renueve la faz de la tierra. Manifiesta tu amorosa bondad en la fertilidad de nuestros campos; y de tal manera llenanos de bienes, que aun los pobres y necesitados puedan rendir gracias a tu Nombre; por Cristo nuestro Señor. Amén.


No hay comentarios.: