Yo, en donde vivo, aún es vigilia, aún estoy con esto:
Durante el Sábado Santo, la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando en su pasión y muerte, y se abstiene de celebrar el sacrificio de la misa (por lo que conserva el altar enteramente desnudo) hasta que, después de la Vigilia solemne o espera nocturna de la resurrección, se desborda la alegría pascual, cuya exuberancia inunda los cincuenta días subsiguientes. Hoy no puede darse la sagrada comunión más que a modo de viático.
Pero.. en unas horas (cuatro horas aproximadamente), si Dios me permite estaré en la Vigilia Pascual; como bien dice el Misal Mexicano:
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Según una tradición muy antigua, ésta es una noche de vigilia en honor del Señor (Éx 12, 42).
Los fieles, llevando en la mano según la exhortación evangélica (Lc 12,35 ss) lámparas encendidas, se asemejan a quienes esperan el regreso de su Señor para que, cuando vuelva, los encuentre vigilantes y los haga sentar a su mesa. La celebración de la Vigilia se desarrolla de la siguiente manera: después de la breve liturgia de la luz o "lucernario" (primera parte de la Vigilia), la santa Iglesia, llena de fe en las palabras y promesas del Señor, medita los portentos que Él obró desde el principio en favor de su pueblo (segunda parte o Liturgia de la Palabra) y cuando el día de la resurrección está por llegar, encontrándose ya acompañada de sus nuevos hijos, recién nacidos en el bautismo (tercera parte), es invitada a la mesa que el Señor ha preparado para su pueblo, por medio de su muerte y resurrección ( cuarta parte).
Toda la celebración de la Vigilia pascual se hace en la noche, de modo que no debe comenzar antes del principio de la noche del sábado, ni terminar después del alba del domingo. La misa de la Vigilia, aunque se celebre antes de la media noche, es ya la misa pascual del Domingo de Resurrección. Los fieles que participan en la misa de la Vigilia pueden comulgar también en la misa diurna de la Pascua.
El sacerdote que celebra o concelebra la misa de la Vigilia, puede también celebrar o concelebrar la misa diurna de la Pascua. El sacerdote y los ministros se revisten desde el principio con los ornamentos blancos de la misa. Prepárense suficientes velas para todos los fieles que participen en la Vigilia.
Y mi emoción se desborda, mi corazón quiere explotar de alegría por esta dulce espera... y hermanos esas palabras del PREGON PASCUAL, siempre me han impactado:
Ésta es la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo.
¿De qué nos serviría haber nacido si no hubiéramos sido rescatados? ¡Qué asombroso beneficio de tu amor por nosotros! ¡Qué incomparable ternura y caridad! ¡Para rescatar al esclavo entregaste al Hijo!
Necesario fue el pecado de Adán, que ha sido borrado por la muerte de Cristo. ¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor! ¡Qué noche tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en que Cristo resucitó del abismo.
Ésta es la noche de la que estaba escrito: "Será la noche clara como el día, la noche iluminada por mi gozo".
Y con esto es más que suficiente; porque se que no necesitan de mis palabras, ustedes son gente de mucha fe... es solamente que quería compartirles mi dulce espera...
Hasta pronto... un abrazo en Cristo y María Santísima...
Alma
PURA ALMA GARZA PEDRAZA
Monterrey - México
miércoles, abril 02, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario