martes, abril 29, 2008

EL MISTERIO DE MARIA


La Vida en Familia
Poco sabemos de la vida familiar de Maria. La Biblia casi no dice nada. La vida de Maria fue seguramente como la de cualquier otra joven de Nazaret: Traer agua, arreglar la casa, ayudar en la educación de los hermanos menores, conversar en la fuente, leer y meditar la Biblia, rezar a Dios en silencio, participar en las fiestas y los rezos del pueblo. Nosotros la llamamos Maria, pero en aquel tiempo el pueblo la llamaba MIRIAM.La Biblia no dice nada tampoco sobre los padres de Miriam, pero los cristianos sabemos por la tradición que se llamaban Joaquín y Ana. De sus padres recibió su fe en Dios, su amor a la vida y la esperanza en el futuro de su pueblo, con el que sin duda se identificaba.


Qué significa el nombre de Maria?
Maria, en el idioma popular significaba: “La Iluminadora”. En el idioma Arameo Maria significa: “Señora o Princesa”. En el idioma Hebreo significa: “Hermosa” Ex 15, 20.[20].Entonces Miriam, la profetisa, hermana de Aarón, tomó en sus manos un instrumento, un pandero, y todas las mujeres la seguían con tímpanos, danzando en coro. Fueron los Egipcios que usaron primero este nombre, Maria significa: “La preferida de Yahvé Dios”. Mar o Mir, en egipcio significaba la más preferida de las hijas. Y Ya o Yam, significaba: El dios verdadero: “YAHVE”. Así que MAR-IA o MIR-IAM en egipcio significaba: “La Hija preferida de Dios”


¿Cómo hablar hoy de La Virgen Maria?
Los verbos de Maria:
a) Conocer
b) Amar
c) Defender
d) Proclamar
e) Imitar.
Cuando hay que hablar de María se encuentra uno como en apuros. No sabe por donde empezar, ya que la Virgen es un mundo terreno y divino al mismo tiempo. El nombre de María, parece uno de los más difíciles de pronunciarse para los cristianos de hoy.
Unos, porque, no CONOCEN a María. La madre de Jesús en el que poco o nada creen y sobre todo, en el que no viven.
Otros porque, no AMAN a Maria. No se puede amar a quien no se conoce.
Algunos, no saben DEFENDER a Maria. ¿Por qué? no la aman.
Son muy pocos, los que PROCLAMAN a Maria. Por que la hemos limitado en el Santo Rosario.
Es difícil para la mayoría IMITAR a Maria. Por que en resumidas cuentas, no saben quien es María y no lo saben porque no se han molestado en abrir las paginas de la Biblia donde aparecen los misterios de la vida de Cristo, que es hijo de María.
Queridos hermanos y hermanas, creo que aun no hemos alcanzado a entender las líneas señaladas para situar a María en el lugar que le corresponde en el pensamiento y en la vida de nosotros los cristianos, que es el mismo que le corresponde en la historia de nuestra salvación y talvez preferimos no hablar de ella, ni pensar en ella, ignorarla; como si este fuera el único camino para no deformar la figura de la Madre. Nos sobran razones para quienes amamos a María. Porque María camino y estuvo en la historia, hoy la vemos alejada de muchos que, por otra parte, no quisieran perderla, prueba de lo cual es que la buscan por caminos equivocados y hechos extraordinarios.
Los Oficios o Títulos de Maria:
a) Mediadora Por que pide a favor de los que no se atreven o no se creen dignos de pedir directamente un favor al Rey de Reyes.
b) Abogada Por que intercede por los que están en peligro de ser condenados.
c) Socorro Por que llega a favorecer al que no es capaz de ayudarse así mismo porque esta en situación muy difícil. d) Auxiliadora La persona que lleva una ayuda especialísima a quien esta padeciendo necesidad espiritual o material.


Mediadora ante el Mediador

Uno solo es Dios, así nos enseña San Pablo y uno también el mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entrego a sí mismo en rescate de todos. 1 Tim 2, 5-6 La Virgen María Nuestra Señora coopero de modo singularisimo a la obra de Redención de su Hijo durante toda su vida. En primer lugar, el libre consentimiento que otorgo en la Anunciación del Angel era necesario para que la Encarnación se llevara a cabo. Era, afirma Santo Tomas de Aquino, como si Dios Padre hubiera esperado el asentamiento de la humanidad por la voz de María. Su Maternidad divina la hizo estar unida íntimamente al misterio de la Redención hasta su consumación en la Cruz, donde Ella estuvo asociada de un modo particular y único al dolor y muerte de su Hijo. Allí nos recibió a todos, en la persona de San Juan, como hijos suyos. Por eso “La Misión maternal de María no oscurece ni disminuye en modo alguno esta mediación única de Cristo, antes bien, sirve para demostrar su poder”. CV II Const. LG 60.
María es la Mediadora ante el Mediador, que es Hijo suyo; se trata de: Una mediación en Cristo que lejos de impedir la unión inmediata de los creyentes con Cristo, la fomenta. Ya en la tierra, Santa María ejerció esta maternal mediación al santificar a Juan el Bautista en el seno de Isabel. Lc 1, 14. Y también en Cana, a instancias de la Virgen, realizo Jesús su primer milagro, Jn 2, 1 ss; un prodigio maternal que soluciono un pequeño problema domestico en la boda a la que asistía invitada. San Juan señala los frutos espirituales de esta intervención: “Y sus discípulos creyeron en Él”. La Virgen intercedería cerca de su Hijo como todas las madres, en multitud de ocasiones que los Evangelios la han designado: “Asunta a los cielos”, no ha dejado esta misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna.


Todas las Gracias nos vienen por Maria
Todas las gracias, grandes y pequeñas, nos llegan por María.Nadie se salva, oh Santísima, si no es por medio de Ti. Nadie si no por Ti, se libra del mal.Nadie recibe los dones divinos, si no es por tu mediación.
¿Quién, después de tu Hijo, se interesa como Tu por él genero humano?
¿Quién como Tu nos protege sin cesar en nuestras tribulaciones?
¿Quién nos libera con tanta presteza de las tentaciones que nos asaltan?
¿Quién se esfuerza tanto como Tu en suplicar por los pecadores?
¿Quién toma su defensa para excusarlos en los casos desesperados?
Por esta razón el afligido se refugia en Ti, el que ha sufrido la injusticia acude a Ti, el que esta lleno de males invoca tu asistencia. La sola invocación de tu nombre ahuyenta y rechaza al malvado enemigo de tus siervos y guarda a estos seguros e incólumes. Libras de toda necesidad y tentación a los que te invocan, previniéndoles a tiempo contra ellas.Los cristianos, de hecho, nos dirigimos a la Madre del Cielo para conseguir gracias de toda suerte, tanto temporales como espirituales. Entre estas pedimos a Nuestra Señora la conversión de personas alejadas de su Hijo y para nosotros, un estado de continua conversión del alma, una disposición que nos hace sentirnos en camino cada día, luchando por mejorar, por quitar los obstáculos que impiden la acción del Espíritu Santo en el alma. Su ayuda nos es necesaria continuamente en el apostolado; Ella es la que verdaderamente cambia los corazones. Por eso, desde la antigüedad, María es llamada “Salud de los enfermos, refugio de los pecadores, consuelo de los afligidos, reina de los Apóstoles, de los mártires”
Preguntas frecuentes sobre la Virgen María


Quién es la madre de Jesucristo?

La Virgen María. La Santísima Virgen María es también madre nuestra y nos lleva a Jesús. Dios la preservó libre de todo pecado desde su concepción. Por eso es La inmaculada Concepción. Como toda criatura, ella depende de la redención de Jesucristo pero esta redención operó en ella preservándola de pecado. La Virgen es madre siendo a la vez siempre virgen. Ella está ahora en el cielo en cuerpo y alma porque fue asumida al cielo. Lc 1, 26-38




No hay comentarios.: