![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3psoizeJjCKryDOvpAI1I4UxcZw-VCUO_Bfil3xHXAxRt6PxEy2bZZT0rQTFsZ4Bb263PKF3Lwkc1ru8A5kB-SbR-99RIOR4rt5BJIGTjXXeehdyH7QPhxuFRgI2sLPZdnFeO3A/s400/3312326847.jpg)
Ustedes los que me conocen un poco, saben que me gusta el análisis, que me gusta profundizar, sea en los sucesos, sea en las películas o programas que veo en TV, en fin, creo que en todo lo que vivo a diario; trato de sacarle provecho..
Provecho en todos sentidos; sabemos que ya lo dijo hace tiempo alguien muy sabio:
No aprovechar las experiencias vividas, es estupidez.
Aprovechar las experiencias vividas, es inteligencia.
Aprovechar las experiencias vividas por los demás, es sabiduría.
Y yo quiero ser sabia; quizá no lo logre nunca, no debo de dejar de lado, que hay dos clases de sabios, los puramente naturales (humanidad), y los que ejercitan el espíritu, entendiendo que Dios está dentro de cada uno SIEMPRE, sólo hay que asomarse al interior, redescubrirle cada momento; si queremos conocer a Dios es indispensable la oración, y orar es separarnos de lo externo, del ruido y de las distracciones y hacer introspección, ir hacia lo infinito, dejando de lado lo finito; yo no soy quién para explicar cómo se logra ORAR, pero sé por experiencia que rezar nos conduce, si lo hacemos no sólo con la boca, sino desde el corazón y hacia el alma..
Hace unos días, mis amigos; meditaba leyendo un libro que llegó a mis manos accidentalmente, ni recordaba que lo tenía, lo leí (no lo he terminado)… y lo releí porque me encanta el tema y para meditar en este tiempo de Cuaresma.. Todo lo que el escritor dice ahí, un hombre que es siervo de Dios, sacerdote; habla de una obra hecha por uno de sus paisanos, un pintor muy famoso, Rembrandt, y una obra reconocida mundialmente; pero (creo yo), apreciada por miles, en cuanto al arte de la pintura en sí, y este escritor, la ve con otros ojos, con los ojos del espíritu.
Y “bucea” en ella, y descubre al autor, lo desnuda, lo integra, sabemos que los artistas se plasman de alguna manera en sus obras; porque los verdaderos artistas creo yo, desean quedar para siempre en el mundo en su trabajo, ya sean estas obras pintura, escultura, música, poesía, o cualquier cosa que el ser humano haga que sea bella, para deleite de los sentidos del que sabe apreciar esas cosas.
Y… podemos leer la biografía de Rembrandt, desde luego, pero acá, se nos descubre al hombre desconocido por muchos, quizá hasta para él mismo, no olvidemos que (digo yo) que somos tres, el que dicen los demás que soy, el que digo yo que soy y el que REALMENTE soy.
Cuando pasó esto, cuando leí parte de esta obrita; lo comenté en conferencia con mis hermanos de rezo, y les prometí transcribirles aunque sea parte, por si no consiguen el libro; y lo he hecho, si; y también he escrito yo un buen… las reflexiones en ocasiones me gusta escribirlas, porque las ideas por lo menos en mí son así, quizá mañana no las exprese igual, quizá sea mejor, pero y ¿si no?..
Este libro se llama “El regreso del hijo pródigo” (Meditaciones ante un cuadro de Rembrandt)
Toda La Palabra me es muy amada; pero hay algunas partes que me invitan muy constantemente a reflexionar, una de las Parábolas especialmente es esta, la del “hijo pródigo”; y qué mejor que en Cuaresma… Por eso, en lo que he escrito en estos días, me identifico, pero Houwen me ha enamorado con su escritura.. porque ha penetrado en cada uno de los personajes del cuadro.. y los dimensiona o por lo menos a mí me los presenta así, en esa sorprendente gama de detalles, de increíble profundización; y además me doy cuenta, que si queremos “ver” en el otro en serio, su intimidad, su ser único e irrepetible, que es uno de tantos prodigios de Dios, Creador.. necesitamos tiempo, atención, interés y claro, amor… BENDITO SEA DIOS, que es el Amor mismo y que nos invita ..
(continuará)
Un abrazo con mucho afecto, en Cristo y María Santísima, en este bello Lunes de tercer semana de Cuaresma...
Alma
"Muestra que eres Madre y que por ti nos atienda el que tomó sangre en tus venas para redimirnos"(Himno Ave Maris Stella)
sólo cuando el último árbol sea cortado
sólo cuando el último río sea envenenado
sólo cuando el último pez sea atrapado...
sólo entonces... sabremos que el dinero, no se puede comer...
Proverbio Indios Creel,
Provecho en todos sentidos; sabemos que ya lo dijo hace tiempo alguien muy sabio:
No aprovechar las experiencias vividas, es estupidez.
Aprovechar las experiencias vividas, es inteligencia.
Aprovechar las experiencias vividas por los demás, es sabiduría.
Y yo quiero ser sabia; quizá no lo logre nunca, no debo de dejar de lado, que hay dos clases de sabios, los puramente naturales (humanidad), y los que ejercitan el espíritu, entendiendo que Dios está dentro de cada uno SIEMPRE, sólo hay que asomarse al interior, redescubrirle cada momento; si queremos conocer a Dios es indispensable la oración, y orar es separarnos de lo externo, del ruido y de las distracciones y hacer introspección, ir hacia lo infinito, dejando de lado lo finito; yo no soy quién para explicar cómo se logra ORAR, pero sé por experiencia que rezar nos conduce, si lo hacemos no sólo con la boca, sino desde el corazón y hacia el alma..
Hace unos días, mis amigos; meditaba leyendo un libro que llegó a mis manos accidentalmente, ni recordaba que lo tenía, lo leí (no lo he terminado)… y lo releí porque me encanta el tema y para meditar en este tiempo de Cuaresma.. Todo lo que el escritor dice ahí, un hombre que es siervo de Dios, sacerdote; habla de una obra hecha por uno de sus paisanos, un pintor muy famoso, Rembrandt, y una obra reconocida mundialmente; pero (creo yo), apreciada por miles, en cuanto al arte de la pintura en sí, y este escritor, la ve con otros ojos, con los ojos del espíritu.
Y “bucea” en ella, y descubre al autor, lo desnuda, lo integra, sabemos que los artistas se plasman de alguna manera en sus obras; porque los verdaderos artistas creo yo, desean quedar para siempre en el mundo en su trabajo, ya sean estas obras pintura, escultura, música, poesía, o cualquier cosa que el ser humano haga que sea bella, para deleite de los sentidos del que sabe apreciar esas cosas.
Y… podemos leer la biografía de Rembrandt, desde luego, pero acá, se nos descubre al hombre desconocido por muchos, quizá hasta para él mismo, no olvidemos que (digo yo) que somos tres, el que dicen los demás que soy, el que digo yo que soy y el que REALMENTE soy.
Cuando pasó esto, cuando leí parte de esta obrita; lo comenté en conferencia con mis hermanos de rezo, y les prometí transcribirles aunque sea parte, por si no consiguen el libro; y lo he hecho, si; y también he escrito yo un buen… las reflexiones en ocasiones me gusta escribirlas, porque las ideas por lo menos en mí son así, quizá mañana no las exprese igual, quizá sea mejor, pero y ¿si no?..
Este libro se llama “El regreso del hijo pródigo” (Meditaciones ante un cuadro de Rembrandt)
Toda La Palabra me es muy amada; pero hay algunas partes que me invitan muy constantemente a reflexionar, una de las Parábolas especialmente es esta, la del “hijo pródigo”; y qué mejor que en Cuaresma… Por eso, en lo que he escrito en estos días, me identifico, pero Houwen me ha enamorado con su escritura.. porque ha penetrado en cada uno de los personajes del cuadro.. y los dimensiona o por lo menos a mí me los presenta así, en esa sorprendente gama de detalles, de increíble profundización; y además me doy cuenta, que si queremos “ver” en el otro en serio, su intimidad, su ser único e irrepetible, que es uno de tantos prodigios de Dios, Creador.. necesitamos tiempo, atención, interés y claro, amor… BENDITO SEA DIOS, que es el Amor mismo y que nos invita ..
(continuará)
Un abrazo con mucho afecto, en Cristo y María Santísima, en este bello Lunes de tercer semana de Cuaresma...
Alma
"Muestra que eres Madre y que por ti nos atienda el que tomó sangre en tus venas para redimirnos"(Himno Ave Maris Stella)
sólo cuando el último árbol sea cortado
sólo cuando el último río sea envenenado
sólo cuando el último pez sea atrapado...
sólo entonces... sabremos que el dinero, no se puede comer...
Proverbio Indios Creel,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario