miércoles, diciembre 19, 2007


Queridos amigos: Paz y Bien

Seguimos con nuestro tema: LA COMUNIÓN

Fuente: JESUS EUCARISTIA, EL AMIGO QUE SIEMPRE TE ESPERA

Autor: P. Ángel Peña Benito, O.A.R.

Tema: LA COMUNION


a) Pureza y Preparación ¡Es tan importante la pureza para unirnos a Dios en Cristo! Y pureza es, sobre todo, rectitud y sinceridad de vida de acuerdo al ser de cada uno. Cuando Dios encuentra un alma pura, recta y sincera, que lo busca con todo su corazón y con deseos de entrega total, pone en ella su trono y la hace el centro de la Creación.Teilhard de Chardin en "El medio divino" cita un cuento de Benson: "un vidente llega a una capilla apartada en la que reza una religiosa. Entra. Y he aquí que en torno a este apartadísimo lugar vi de pronto que el Universo entero se enlaza, se mueve, se organiza, siguiendo el grado de intensidad y la inflexión de los deseos de la mísera rezadora. La capilla se había convertido en un polo en torno al cual giraba la Tierra. La contemplativa sensibilizaba y animaba en torno a sí todas las cosas, porque creía; y su fe era operante, porque su alma purísima, la situaba muy cerca de Dios... Por eso, cuando llegó el momento en que Dios decidió realizar ante nuestros ojos su Encarnación tuvo necesidad de suscitar antes en el Mundo una pureza capaz de atraerlo hasta nosotros. Necesitaba una Madre. Y creó a la Virgen María es decir, hizo que apareciera sobre la Tierra una pureza tan grande que llegara a poder atraerlo en esa transparencia hasta su aparición como Niño pequeño. He aquí la potencia de la pureza para que haga nacer lo Divino entre nosotros".Por eso, debemos acercarnos a comulgar con toda la pureza posible... "Oh si pudiésemos comprender quién es ese Dios a quien recibimos en la comunión, entonces, qué pureza de corazón traerían todos ante El" (Sta. Magdalena de Pazzi). Y, sin embargo, qué tristeza al ver que algunos se acercan sin confesarse, después de mucho tiempo, vestidos indecentemente, distraídos, sin fe y sin devoción... Hay que poner el mayor empeño posible para que no caiga al suelo ninguna hostia o partícula al dar la comunión. Ya Tertuliano en su tiempo escribía: "Sufrimos ansiedad, si cae al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan" (De corona 3). S. Cirilo de Jerusalén en su Catequesis mistagógica escribe: "si alguno te diera limaduras de oro ¿no las guardarías con sumo cuidado? ¿y no procurarás con mucho mayor cuidado que no se te caiga ninguna partícula de lo que es más precioso que el oro y que las piedras preciosas? (5,21). Además, en el momento de la comunión, siempre debe usarse la bandejita. Así lo determina la constitución apostólica "Misal romano" de Pablo VI en el número 117: "El que comulga responde: Amén, y recibe el sacramento, teniendo la patena (bandeja) debajo de la boca".Por otra parte, "la Iglesia obliga a los fieles... a recibir, al menos una vez al año, la Eucaristía, si es posible en tiempo pascual (después de confesarse). Pero recomienda vivamente a los fieles recibir la santa Eucaristía los domingos y los días de fiesta, o con más frecuencia aún, incluso todos los días" (Cat 1389). Sobre todo, recomienda que "los fieles comulguen, cuando participan en la misa" (Cat 1388). Pero "quien tenga conciencia de estar en pecado grave debe recibir el sacramento de la reconciliación antes de acercarse a comulgar" (Cat 1385). También se debe guardar el ayuno de una hora antes de comulgar (se puede tomar agua, y los enfermos están exentos del ayuno). (continuará)Un saludo cordial en Jesús Eucaristía, el Amigo que siempre te espera, y en María, nuestra Madre y Medianera de todas las gracias.

José Luis Elizalde

No hay comentarios.: