lunes, noviembre 26, 2007

26/11/2007

Queridos amigos: Paz y Bien
Hoy tomamos un nuevo tema sobre la Eucaristía:
EUCARISTIA, DON DE DIOS A LA IGLESIA
Fuente: JESUS EUCARISTIA, EL AMIGO QUE SIEMPRE NOS ESPERA.
Autor: P. Ángel Peña Benito, O.A.R. misionero agustino recoleto
Tema: EUCARISTÍA, DON DE DIOS A LA IGLESIA

Juan Pablo II decía que -la Eucaristía es el más grande don que Cristo ha ofrecido y ofrece permanentemente a la Iglesia- (31-10-82). Es el -tesoro más precioso- (MF 1). En la celebración eucarística, -por la consagración del pan y del vino, se opera el cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo Nuestro Señor y de toda la sustancia de vino en la sustancia de su Sangre; la Iglesia católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transustanciación- (Cat 1376). De ahí que, en la Eucaristía, bajo las apariencias de pan y vino se hace presente una nueva realidad: Jesús, vivo y resucita do. -Esto quiere decir que, después de la consagración, no queda ya nada del pan y del vino, sino solas las especies; bajo las cuales esta presente, todo e íntegro, Cristo en su realidad física, aun corporalmente presente, aunque no del mismo modo como están los cuerpos en un lugar- (MF 5).La Iglesia enseña y confiesa claramente y sin rodeos que en el venerable sacramento de la santa Eucaristía, después de la consagración del pan y del vino, se contiene verdadera, real y sustancialmente Nuestro Señor Jesucristo, bajo la apariencia de esas cosas sensibles” (Trento, Denz 1636). En este sacramento está -Cristo mismo, vivo y glorioso.., con su Cuerpo, sangre, alma y divinidad- (Cat 1413). Esta presencia real de Cristo en la Eucaristía -se llama real, no por exclusión, como si las otras presencias no fueran reales, sino por antonomasia, ya que es sustancial, pues por ella ciertamente se hace presente Cristo, Dios y hombre, entero e íntegro- (MF 5). Y está presente -no de una manera transitoria, sino que permanece en las hostias, que se conservan después de la consagración, como pan bajado del cielo, absolutamente digno, bajo el velo del sacramento, de honores divinos y de adoración- (Pablo VI en Burdeos 12-4-66).Por eso, el sagrario, donde está Jesús, -debe estar colocado en un lugar particularmente digno de la Iglesia y debe estar construido de tal forma que subraye y manifieste la verdad de la presencia real de Cristo en el santo sacramento- (Cat 1379).-La Eucaristía es la fuente y cima de toda la vida cristiana... La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir Cristo mismo- (Cat 1324). Por eso, -para que la Iglesia pueda desarrollarse, es preciso poner de relieve el carácter central de la Eucaristía, en virtud de la cual y alrededor de la cual, la comunidad se forma, vive y llega a su madurez- (carta aprobada por Juan Pablo II 01-10-89). Según el ritual de la Eucaristía fuera de la misa: -La celebración de la Eucaristía es el centro de toda la vida cristiana y el manantial y la meta del culto que se brinda a Dios- (N° 1 y 2). (continuará).Un saludo cordial en Jesús Eucaristía, el Amigo que siempre te espera, y en María, Medianera de todas las gracias
José Luis Elizalde

No hay comentarios.: