![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq0wsKddY9imdU-KhEVd4kqYlgBpGpGRB0Z2Kw_cNsSpguhJVaiVmQ-lozEOGykK3-lvY7TId-u5Ecp_lcGfi_Gfes_IzY-MCmmyyMM6ig29M5yC0odW_w-3uLSvUWV7f1zsNdog/s400/!cid_026a01c740b6%24d8d1c480%24030a0a0a%40Ricardo.jpg)
La aparición de la Virgen, su milagro y su santuario (I)
En Colombia, en el siglo XVIII, María Meneses de Quiñones, descendiente de caciques indígenas de Potosí, solía caminar la distancia de seis millas y un cuarto que separaban su villa de otra llamada Ipiales. Un día de 1754, cuando se acercaba al puente del río Guáitara, en un sitio llamado Las Lajas (piedras planas y lisas), se desató una terrible tormenta. María muy asustada, se refugió en una cueva al lado del camino. Sintiéndose sola, comenzó a invocar a Nuestra Señora del Rosario, cuyo patrocinio era popular en la región gracias a los Dominicos. De pronto, sintió que alguien le tocó la espalda, se volteó, pero no vio nada. Días después, regresó a Ipiales, llevando en la espalda a su hijita Rosa, que era sordomuda. Cuando llegaron a la cueva del Guáitara, se sentaron sobre una piedra. En seguida, la niña se bajó de su espalda y comenzó a subir por la cueva, exclamando: "¡Mami!, ¡Aquí hay una señora blanca con un niño en sus brazos!" María estaba fuera de sí, por primera vez su hija hablaba. Y, más aún, no veía por ninguna parte a quienes la niña describía. Muy nerviosa, la tomó y se fue con ella para Ipiales. Allí contó a parientes y amigos lo sucedido, pero nadie le creyó. Entonces, arregló sus asuntos en Ipiales y regresó a su casa en Potosí. Cuando pasó frente a la cueva, Rosa gritó: "¡Mami! ¡La señora blanca me está llamando!"María no veía nada. Asustada, se apresuró a llevarse a la niña lejos de allí. En casa, otra vez relató a sus amistades lo ocurrido. Muy pronto la región entera supo del misterio de la cueva, la cual todos conocían, pues quedaba al pie de un camino muy transitado.
Síntesis hecha a partir de la información del sitio: www.corazones.org Equipo de traducciones Marie de Nazareth
No hay comentarios.:
Publicar un comentario