jueves, noviembre 09, 2006

MEDITACIONES

DIOS DEBE OCUPAR EL CENTRO DE NUESTRA VIDA

CIUDAD DEL VATICANO, 8 NOV 2006 (VIS).-

Hoy se hizo pública la homilía pronunciada por el Papa durante la misa concelebrada ayer por la mañana enla Capilla "Redemptoris Mater" del Vaticano con los obispos suizos.Comentando las lecturas de la misa de ayer martes, Benedicto XVI dijo enla homilía improvisada en alemán que "tienen un tema en común que se podría resumir con la frase: Dios no fracasa".Refiriéndose concretamente al Evangelio, que narra la parábola de los invitados al gran banquete y que deciden no acudir, el Santo Padre señaló que a pesar de todo, "Dios no fracasa porque halla siempre nuevos modos para llegar a los hombres y para abrir más su gran casa, para que se llene deltodo. (...) Dios no fracasa ni siquiera hoy, aunque experimentemos tantos"no". (...) Sabemos que las Iglesias están cada vez más vacías, los seminarios siguen vaciándose, lo mismo que las casas religiosas; conocemos todas las formas en las que se presenta este "no, tengo otras cosas más importantes que hacer".El Papa invitó con San Pablo a "tener los mismo sentimientos de Cristo";"aprender a pensar como El y con El. Es un pensar no solo del intelecto,sino también del corazón. (...) Si entramos en sus sentimientos (...) se despierta en nosotros el amor por El. Sentimos qué hermoso es que El exista y que podemos conocerle, que lo conocemos en el rostro de Jesucristo, que ha sufrido por nosotros".

"Pienso que tenemos que esforzarnos -continuó-, sobre todo en la escucha de la Palabra del Señor, en la oración, en la participación íntima en los sacramentos, en aprender los sentimientos de Dios en el rostro y en los sufrimientos de los seres humanos, para contagiarnos de esta manera de su alegría, de su entrega, de su amor y para mirar con El, y partiendo de El,el mundo. Si logramos hacer esto, entonces también en medio de tantos "no" encontramos de nuevo a los hombres que le esperan y que a menudo quizá son extraños -la parábola lo dice claramente-, pero que de todas formas están llamados a entrar en su sala". El Santo Padre concluyó poniendo de relieve que los problemas "no se resuelven si Dios no se pone en el centro, si Dios no se hace visible nuevamente en el mundo, si no llega a ser determinante en nuestra vida y sino entra, a través de nosotros, de modo determinante en el mundo. Pienso que en esto se decide hoy el destino del mundo en esta situación dramática: si Dios -el Dios de Jesucristo- existe y es reconocido como tal, o si desaparece. Nosotros nos preocupamos de que esté presente".
HML/IMITAR CRISTO/... VIS 061108 (540)

No hay comentarios.: